¿ Tú reciclas?
23 de enero de 2012
Residuos industriales
Características de los residuos industriales
La actividad industrial, igual que cualquier actividad humana, genera una cantidad de residuos con incidencia en el entorno natural: aire, agua, suelo, y que se conocen como residuos industriales. Clasificación
Los residuos industriales se han clasificado, en varios países, en tres grandes bloques:
- Residuos inertes (escorias, escombros, etc).
- Residuos asimilables a residuos urbanos.
- Residuos especiales.
Los residuos inertes, por sus características y composición, no presentan grandes riesgos al medio ambiente ni a la sanidad animal, ni tampoco afectan a la salud humana. Estos residuos se pueden depositar, verter o almacenar sin tratamiento previo y solamente se deberán colocar adecuadamente para no perturbar el espacio físico del entorno del almacenamiento. Lo integran escombros, escorias, chatarras, vidrios, cenizas, etc.
Los residuos industriales asimilables a residuos urbanos, tienen una composición orgánica degradable. Se generan, principalmente, en las industrias de los sectores de la alimentación, papel, cartón, plástico, textiles, maderas, gomas, etc.
Los residuos especiales o también llamados peligrosos , se generan, principalmente, en actividades industriales. Poseen un potencial contaminante alto y grave riesgo para la salud humana y para el medio ambiente.
Residuos peligrosos
"Residuo peligroso" es una término que engloba a todos los desechos de actividades productivas que, pueden representar un determinado riesgo o peligro para el hombre o para cualquier otro tipo de organismo.
Se definen debido a alguno de los cuatro motivos genéricos siguientes:
- No degradabilidad y persistencia en el lugar de vertido.
- Posibilidad de efectos nocivos por efecto acumulativo.
- Posibilidad de sufrir transformaciones biológicas, con agravamiento de sus efectos.
- Contenido elevado en componentes letales.
Los residuos pueden ser peligrosos en virtud a las siguientes circunstantancias:
-Las sustancias que los componen y su concentración.
-La forma física en que se presentan.
En España, cerca del 85% de los residuos peligrosos se generan en los siguientes sectores industriales:
Industria Química 32,6 %
Fabricación de automóviles 11,2 %
Fabricación Prod. Metálicos 10,2 %
Alimentación 8,1 %
Industria Papelera 7,6 %
Ind. Cuero, Curtidos 7,1 %
Prod. y Transf. Metales 4,1 %
Fab. Material Eléctrico 3,4 %
TOTAL 84,3 %
Suscribirse a:
Entradas (Atom)